18 de octubre de 2025

El Festival de la Luna llenará de color y tradición asiática el centro de Guayaquil

La comunidad china se suma a las festividades por los 205 años de independencia de la Perla del Pacífico con la Cuarta Edición del Corredor Turístico Multicultural Asiático “Festival de la Luna”, una experiencia llena de color, tradición y alegría que invita a disfrutar en familia en el corazón de la ciudad.

El encuentro será este sábado 18 de octubre, de 10h00 a 17h00, en las calles Sucre, entre Malecón y Chimborazo, del lado izquierdo del carril, en el histórico Barrio Chino de Guayaquil.

Durante la jornada, los visitantes podrán recorrer una feria con stands gastronómicos, artesanales y culturales, que mostrarán sabores, tradiciones y expresiones artísticas representativas de la comunidad asiática y guayaquileña. En esta edición participarán más de 40 emprendedores de la Empresa Pública Municipal de Acción Social y Educación DASE EP y la Dirección de Turismo y Eventos Especiales.

También podrán acceder a servicios municipales que brindarán atención e información a la comunidad, entre ellos la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos (CCPID), las Direcciones de Justicia y Vigilancia, Proanimal, entre otros.

El festival ofrecerá una variada programación artística con la participación del grupo Matsuri, que forma parte de la Ruta Centro, así como cosplayers de Power Rangers, presentaciones inspiradas en la cultura asiática y una tarima con pantalla gigante para el disfrute de todos los asistentes. Personal de Segura EP y ATM controlará el tránsito vehicular y peatonal durante el evento.

En su última edición, el Festival de la Luna recibió a más de 20 mil visitantes, consolidándose como uno de los eventos más representativos del Barrio Chino y un punto de encuentro entre culturas que fortalecen el turismo, la convivencia y la identidad multicultural de Guayaquil.

Esta celebración forma parte del compromiso de la Alcaldía de Guayaquil con la comunidad asiática, promoviendo la multiculturalidad, la historia y el desarrollo en la Ciudad de Todos.

About The Author