Vinces, Los Ríos. Cerca de 5,2 millones de habitantes de Guayas y Los Ríos se beneficiarán de los trabajos de rehabilitación de la vía E484 Palestina – Macul – Vinces, ubicada entre los cantones Palestina y Vinces. La obra que inicia hoy, 17 de octubre de 2025, potenciará el transporte, la producción agrícola, el turismo y el comercio, aseguró el ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque.
Cada vía recuperada por el Nuevo Ecuador es un símbolo real del progreso, seguridad y esperanza para las familias ecuatorianas. Con los trabajos de rehabilitación que iniciaron hoy se generaron aproximadamente 850 fuentes de empleo, entre directos e indirectos.
Luque aseguró que las anteriores administraciones no estaban interesadas en recuperar esta arteria vial. No obstante, por decisión del presidente Daniel Noboa Azin, se priorizó la recuperación de todas las vías del sector productivo del país, especialmente en Guayas y Los Ríos: “Esta vía es del Gobierno Nacional, no de cualquier alcalde que quiera atribuirse”, enfatizó.
Orlando Pisa, oriundo del cantón Palestina (Guayas), mencionó que la rehabilitación de la vía que une a Guayas y Los Ríos estuvo abandonada durante varios años; muchas personas perdieron la vida por accidentes de tránsito. Por eso ahora agradecen al Nuevo Ecuador, por “rehabilitar esta arteria que une a dos polos productivos de la Costa”.
Para la rehabilitación de la E484 Palestina – Macul – Vinces, el Nuevo Ecuador invirtió USD 14,5 millones. Luque reiteró que desde el MIT también se destinan USD 50 millones en la vía la Buena Fe – Babahoyo; más de USD 120 millones en las vías de acceso, incluida la salida de la zona del Guasmo al Quinto Puente; se trabaja en la vía Baba – Tres Marías entre otras: “Seguiremos cumpliendo con obras que abonen al desarrollo de las zonas productivas e industriales del país”, mencionó.
El gobernador del Guayas, Humberto Plaza, agregó que cada kilometro rehabilitado refleja el esfuerzo de un gobierno que cumple lo que promete, “con transparencia y visión de futuro”.
Minutos antes de finalizar su visita, el ministro Roberto Luque reiteró que la eliminación del subsidio al diésel permitió la redistribución de USD 1.100 millones en incentivos y compensaciones para pesqueros, agricultores, transportistas y personas que se encuentran en situación de pobreza.
A la par, el gobernador del Guayas mencionó que el Gobierno Nacional no retrocederá y que, pese a que las mafias y los grupos delincuenciales quieren amedrentar a la población, el presidente Noboa defenderá la voz del pueblo que solicita una nueva constitución que erradique la impunidad.




Más historias
Samborondón conmemora sus 70 años de cantonización con arte, cultura y esparcimiento familiar
Prefectura del Guayas traslada hacia el cantón Naranjal, las piezas de los dos puentes Bailey que reemplazarán provisionalmente a la estructura afectada por explosivos
El Festival de la Luna llenará de color y tradición asiática el centro de Guayaquil