Durante el mes de octubre, los samborondeños disfrutarán de actividades artísticas y culturales que invitan a compartir su espíritu festivo. La programación combina espectáculos y tradición en espacios impulsados por la Alcaldía, donde familias, artistas y emprendedores locales son los protagonistas de esta fecha especial.
El arte acompaña las festividades con la exposición Tensiones del artista Fernando García, abierta en el Banco Territorial del Parque Histórico de lunes a miércoles desde las 09h00. En la misma línea cultural, todos los jueves de octubre el Parque Histórico presenta Las Divinas Leyendas, una experiencia teatral inmersiva que revive los mitos más emblemáticos del país con música, efectos y actuaciones en vivo, en funciones de 19h00 y 20h30 durante octubre y noviembre.
La música y la alegría también se harán presentes. El 17 de octubre, la Plaza Cívica Carlos López Jiménez acogerá el pregón en homenaje a las reinas de Samborondón, con las presentaciones de Las Damas de Oro y Adolescentes de Venezuela. El domingo 19, el Parque Bicentenario será punto de encuentro familiar con el Alma Fest 2025, un evento pet friendly que reunirá a familias desde las 10h00.
La agenda continúa el 24 de octubre con el show musical A puro ritmo, protagonizado por Francisco Pinoargotti en el Parque Bicentenario a las 20h00. Al día siguiente, el Almax Center recibirá el Sambo Market, feria de emprendimientos, gastronomía y música en vivo, que servirá de antesala para La Ruta de las Luces, el primer video mapping municipal que proyectará por primera vez la historia y el desarrollo de Samborondón mediante luz, sonido e imágenes sobre edificios emblemáticos. Las proyecciones continuarán el 28 en el Parque Histórico y el 30 en la Casa Museo, a las 19h00.
El 26 de octubre desde las 10h00 se vivirá el Rodeo Montubio en el Coso Rodeo de Samborondón; a las 11h00, el Parque Central será escenario del Sambo Family Day – Especial Halloween, con shows infantiles, concursos de disfraces, y presentaciones artísticas; y a las 15h00 se disputará el Clásico “Alcaldía de Samborondón” en el Hipódromo Miguel Salem Dibo.
Las festividades culminarán el 31 de octubre con el desfile cívico-militar y la sesión solemne en homenaje a los 70 años de cantonización y al Día del Escudo Nacional. Ese mismo día, desde las 15h00, la Plaza Cívica Carlos López Jiménez vibrará con la música de Alzate, Suprema Corte, Segundo Rosero y Los Terribles Diamantes de Valencia.
Samborondón celebra así siete décadas de historia, crecimiento y unidad con una programación que promueve el arte, la cultura y el encuentro ciudadano, reafirmando el espíritu alegre y participativo de un cantón que proyecta su futuro con identidad y orgullo.




Más historias
Prefectura del Guayas traslada hacia el cantón Naranjal, las piezas de los dos puentes Bailey que reemplazarán provisionalmente a la estructura afectada por explosivos
EL GOBIERNO DE DANIEL NOBOA INICIA OBRA ESTRATÉGICA PARA LA CONECTIVIDAD VIAL ENTRE GUAYAS Y LOS RÍOS
El Festival de la Luna llenará de color y tradición asiática el centro de Guayaquil