El cuarto Concurso Nacional “El Valor de Hacerlo Bien” (EVHB) abre su convocatoria para que estudiantes de todo el país presenten sus producciones audiovisuales enfocadas en valores ciudadanos. Organizado por la Mesa Nacional de Educación en Valores (MNEV) en alianza con el Festival Intercolegial de Cine (FIC) y apoyo del MINEDUC y la Prefectura del Guayas, el certamen invita a participar a jóvenes de Educación General Básica Superior y Bachillerato, junto a un docente guía.
El lanzamiento del Concurso se realizará el día martes 30 de septiembre del presente año, en el auditorio del MAAC, de 10H00 a 12H00.
La inscripción permanecerá abierta hasta el 15 de octubre de 2025, a través del sitio oficial www.educacionenvalores.ec o mediante el formulario directo https://forms.gle/8keNZmVXeXksRiQHA.
“Queremos que las y los estudiantes se conviertan en protagonistas de los mensajes que necesita la sociedad. Hacerlo bien es una decisión diaria, y este concurso es una oportunidad para mostrarlo con creatividad y compromiso”, destaca Anunzziatta Valdéz, coordinadora general de la MNEV”
El concurso busca fomentar la producción de piezas audiovisuales que promuevan valores como el respeto, la responsabilidad, la empatía y la convivencia, permitiendo a los estudiantes expresar sus ideas y reflexiones a través del lenguaje cinematográfico. Cada equipo podrá presentar una obra por categoría, de acuerdo con las siguientes líneas temáticas:
- Cortometraje de ficción
- Cortometraje documental
- Campaña educomunicativa en TikTok
- Corto “Juega Limpio”, centrado en valores cívicos y éticos vinculados al deporte y la juventud
Además de participar en el concurso, los equipos accederán a un ciclo gratuito de talleres de formación audiovisual, que se desarrollará desde el mes de octubre en modalidad virtual. Estos espacios abordarán temas como guión, dirección, actuación, producción, sonido, montaje y campañas en redes sociales.
La fecha límite para entregar las obras finales es el 19 de diciembre de 2025. Las producciones seleccionadas participarán en muestras públicas y serán evaluadas por un jurado conformado por profesionales del cine y representantes de organizaciones educativas. La premiación está prevista para el 14 de febrero de 2026 e incluirá trofeos, medallas, becas académicas y premios tecnológicos.
El EVHB ha logrado consolidarse como una plataforma educativa y cultural a nivel nacional, articulando valores con herramientas audiovisuales y promoviendo el protagonismo juvenil en la construcción de una sociedad más justa y participativa.
Más información y bases completas del concurso:
🌐 https://educacionenvalores.ec
📝 Formulario de inscripción



Más historias
EL PRESIDENTE NOBOA Y LA SECRETARIA DE SEGURIDAD NACIONAL DE EE. UU., KRISTI NOEM, RECORRIERON INFRAESTRUCTURA PARA POTENCIAL BASE EXTRANJERA EN MANTA
MUISNE BRILLA EN EL GABINETE SECTORIAL Y RECIBE RECONOCIMIENTO NACIONAL
310 títulos de propiedad y más de USD 8,6 millones en agua potable, alcantarillado y espacios públicos fortalecen el desarrollo de Esmeraldas