Durante la madrugada de este 4 de abril, la Policía Nacional, en coordinación con la
Fiscalía, desplegó un operativo simultáneo contra los delitos de extorsión y secuestro
en las provincias de Manabí (Manta y Portoviejo), Guayas (Guayaquil), Los Ríos,
Pichincha (Quito) y Santa Elena (Playas y Santa Elena). Desde esta última provincia,
el presidente Daniel Noboa Azin lideró las acciones policiales.
El despliegue de la operación denominada Gran Libertad 2 es parte de las acciones
estratégicas de la Fuerza Investigativa contra la Extorsión (FICE). El objetivo de este
operativo fue continuar combatiendo la delincuencia y el terrorismo; así como
precautelar la disminución de los delitos de extorsión en los distritos priorizados, como
son estas provincias.
Este tipo de operativos se están desplegado de manera semanal y se efectúan en
atención a las denuncias ciudadanas. Durante el operativo se realizaron 71
allanamientos, 14 personas fueron detenidas y 42 ciudadanos aprehendidos. Además,
se encontraron 54 armas de fuego, 8 vehículos, 10 motocicletas, 54 terminales móviles,
4.889 kg de droga, 610 cartuchos de diferentes calibres, 28.918 dólares en efectivo,
relojes de alta gama y joyas, entre otros objetos.
El secretario General de Comunicación, Roberto Izurieta, detalló la importancia de que
la ciudadanía confíe en los procesos de denuncias; pues son estos mecanismos los
que han permitido desplegar este operativo que ya tiene resultados y que contribuyen
a disminuir la extorsión y el secuestro.
En ello coincidió el Gral. de Distrito Freddy Sarzosa, director General de
Investigaciones, quien durante una rueda de prensa aseguró que se ha identificado un
incremento en las denuncias ciudadanas, como respuesta al alto nivel de confiabilidad
de la población ante la implementación del FICE y otras acciones de la Policía Nacional.
Los canales para efectuar estas denuncias son el 9-1-1 , que cuenta con asesoramiento
de la Unase; el 1-800 Delito, y el plan de recompensas 1-3-1.
El trabajo investigativo de la Policía Nacional, en coordinación con otras instituciones,
ha permitido altos niveles de eficiencia en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia.
Sarzosa también detalló que hay una efectividad del 91 % al atender casos de
secuestros por parte de las unidades investigativas; y, con respecto al delito de
extorsión, del 62 %. Además, informó que durante enero y marzo de 2024 se han
desplegado 42 operativos asociados a secuestros, con la liberación de 63 víctimas y
156 detenidos; en cuanto al delito de extorsión son 76 operativos con 176 detenidos.



Más historias
Llegada de 20 «Lobos» al Rodeo preocupa a familiares de presos por delitos menores