La construcción de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales Los Merinos representa un hito para Guayaquil, que beneficia directamente a 1,5 millones de habitantes en las parroquias Tarqui y Pascuales. Esta obra de ingeniería sanitaria, la más grande del país, mejorará la calidad del agua del río Daule, contribuyendo a la protección del ambiente, la preservación de las especies acuáticas y la salud pública.
Ubicada en la autopista Narcisa de Jesús, en un terreno de 50 hectáreas, la infraestructura comenzó a construirse en mayo de 2022 y se espera que esté operativa en noviembre de 2026; actualmente tiene un avance del 49,6%. Está diseñada para recoger y depurar las aguas residuales provenientes de diversas cuencas, incluyendo Progreso, Guayacanes, Mucho Lote 1 y 2, Orquídeas, Vergeles, Garzota y El Tornillo.
La planta Los Merinos implementará el Tratamiento Primario Químicamente Mejorado (CEPT, por sus siglas en inglés), con una capacidad máxima de tratamiento de aguas residuales de 7,90 m³/s, y 4 m³/s en temporada seca. Además, de los procesos para el tratamiento de agua, lodos y gases, contará con sistemas auxiliares para la cogeneración de energía, reutilización de agua, control de olores y laboratorios de análisis de calidad del agua.
El proceso de tratamiento consta de varias fases. Primero, el pretratamiento elimina sólidos grandes y arena mediante una cámara aireada, rejillas y desarenadores. Luego, el tratamiento primario utiliza clarificadores para remover sólidos suspendidos y materia orgánica; y la desinfección final, con hipoclorito de sodio, elimina los microorganismos. Para los lodos, se emplean espesadores, un digestor anaeróbico y un deshidratador.
Esta infraestructura, que reemplazará las lagunas de oxidación Sauces-Alborada, se construye gracias a un crédito de USD 233,6 millones otorgado por el Banco Mundial, que se pagará a lo largo de 35 años con un interés inferior al 4%. La inversión total en el proyecto asciende a USD 165 millones.
Una vez en funcionamiento, la planta de tratamiento Los Merinos se convertirá en una solución innovadora y sostenible para el tratamiento de aguas residuales en la región, estableciéndose como un referente en la gestión responsable de los recursos hídricos a nivel nacional.
Más historias
Obras que cambian vidas: Municipio entregó cancha rehabilitada en el sur de Guayaquil
Intendencia de Policía del Guayas intensifica controles en mercados para proteger bolsillo de los ecuatorianos
ECU 911 Quito coordinó la atención de un siniestro de tránsito y un deslizamiento de tierra