El Consejo de Seguridad Ciudadana del Cantón ha trabajado en un plan con enfoque territorial que incluye el análisis de los niveles de violencia y de delitos de oportunidad que se registran en los 10 distritos de Guayaquil.
Los datos establecieron una metodología de priorización para sectores a intervenir por los altos índices de muertes violentas y violencia de género; y por delitos por robo a personas, accesorios, vehículos y motos.
El plan se analizó con representantes de la Gobernación de Guayas, Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, la Fiscalía del Guayas, Consejo de la Judicatura, Policía Nacional, Comando Operacional No. 2 Occidental de las Fuerzas Armadas, entre otras instituciones que forman parte del Consejo.
En el eje social se promocionará el mejoramiento en la educación, salud, inclusión social, el mejoramiento de las condiciones económicas de los sectores que incide directamente en el bienestar de la población. Mientras, en el eje de seguridad se establecen operativos, reformas de cuerpos legales y una programación periódica para revisar los resultados de las acciones.
Como actores claves para implementar los programas del eje están involucrados las Direcciones Municipales de Salud, Cultura, de la Mujer, Bienestar Animal, Deportes, Aseo Cantonal y Mercados, Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, la Empresa Pública de Acción Social y Educación, entre otros.
La Alcaldía Ciudadana de Guayaquil trabaja para una convivencia pacífica, que respete los derechos humanos, con una participación de la ciudadanía.
Más historias
La Ministra de Educación llevó alegría a las aulas de la Unidad Educativa Fiscal “Los Vergeles” con la entrega de uniformes, textos y alimentación escolares
Prefectura del Guayas concreta alianza con la Juventus de Italia
INTERLAB INVIERTE MÁS DE 5 MILLONES DE DÓLARES EN SU NUEVA SEDE PRINCIPAL PARA DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE ALTA COMPLEJIDAD