
En un significativo esfuerzo por mejorar la seguridad en nuestra provincia, se llevó a cabo este lunes 7 de octubre, el Primer Consejo Provincial de Seguridad, liderado por el gobernador del Guayas, Vicente Auad.
Este evento es una respuesta a las necesidades de nuestra comunidad y un reflejo del compromiso del gobierno de El Nuevo Ecuador para proteger a cada uno de sus ciudadanos.
Durante el Consejo, se reunieron miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, los alcaldes de Guayas y diversas instituciones del Estado, trabajando juntos para forjar un entorno más seguro. Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, y John Game, subsecretario de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito y la Violencia, del Ministerio del Interior, se unieron al encuentro, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional.
Las mesas técnicas creadas durante el consejo buscan enfrentar directamente los retos de nuestra comunidad, estas son:
Comunicación: Para difundir campañas de denuncia al 1-800-DELITO y 131 Plan de Recompensas.
Videovigilancia: En colaboración con el Sistema Integrado de Seguridad ECU911. Violencia: Prevención, atención y protección frente a la violencia intrafamiliar y restitución de derechos.
Justicia y Seguimiento: Análisis de detenciones y seguimiento de casos.
Análisis de Seguridad: Evaluación cuantitativa y cualitativa de la seguridad ciudadana.
Durante la reunión, se presentaron estadísticas que muestran una disminución en los niveles de violencia, homicidios, robos y otros delitos en comparación con el año 2023.
Estos logros son testimonio del arduo trabajo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, especialmente a través de los operativos CAMEX.
«El compromiso de este consejo es asegurar que cada ciudadano del Guayas se sienta protegido y respaldado. Trabajaremos de manera colaborativa y estratégica para lograr una provincia más segura y justa», expresó el gobernador Vicente Auad.
Este esfuerzo integral, promovido por el gobierno de El Nuevo Ecuador, no solo se trata de políticas y estrategias, sino de cuidar y proteger la vida de cada ciudadano del Guayas. La implementación de estas mesas técnicas marca un hito en nuestra lucha por la seguridad y el bienestar de nuestra gente y se realizarán mensualmente.




Más historias
La Ministra de Educación llevó alegría a las aulas de la Unidad Educativa Fiscal “Los Vergeles” con la entrega de uniformes, textos y alimentación escolares
Prefectura del Guayas concreta alianza con la Juventus de Italia
INTERLAB INVIERTE MÁS DE 5 MILLONES DE DÓLARES EN SU NUEVA SEDE PRINCIPAL PARA DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE ALTA COMPLEJIDAD