La Dirección de Justicia y Vigilancia colocó sellos de paralización en una edificación, ubicada en las calles 13 y Letamendi, donde se registró la caída de material de construcción y que ocasionó la muerte de una mujer.
La vivienda no contaba con los permisos municipales para realizar este tipo de construcciones.
José Andrés Arévalo, comisario primero del Municipio, explicó que se paralizó la obra de esa construcción irregular ya que no contaba con permisos, ni el registro de construcción que debió solicitarse a la Municipalidad de Guayaquil.
“En este momento hemos procedido a realizar una inspección técnica y hemos verificado que efectivamente no cuenta con ningún permiso para poder ejecutar (la construcción) y también hay una posibilidad de riesgo para quienes habitan allí”, refirió el funcionario.
Tras la inspección fueron desalojadas las familias que residían en el interior, pues el lugar representa peligro ya que en la segunda planta el techo y las paredes, de construcción mixta, están en mal estado.
Hasta el sitio llegó la Policía Nacional y el Benemérito Cuerpo de Bomberos, quienes procedieron a la atención del caso.
Más historias
Una experiencia asiática en el corazón de Guayaquil: regresa el Corredor Turístico Multicultural
Con mayor conectividad, Guayas avanza con la transformación de sus caminos vecinales
MÁS DE 8.7 MILLONES DE NEUMÁTICOS HAN SIDO RECICLADOS EN ECUADOR: EL MODELO CIRCULAR QUE HA EVITADO 371 MIL TONELADAS DE DIÓXIDO DE CARBONO Y GENERA 15 MIL EMPLEOS