En el hospital municipal de ZUMAR, la Dirección de Salud e Higiene desarrolla charlas sobre los beneficios de la lactancia materna, dirigido especialmente para madres y embarazadas, pero también para las familias.
Las capacitaciones se brindaron ente el 1 y el 4 de agosto, en conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año tiene como lema “Amamantar y trabajar si es posible”.
La capacitación alcanzó alrededor de 300 personas. La pediatra y puericultora Nathaly Yéspica destaca que el propósito es fomentar que la madre siga trabajando “y cuente con los permisos correspondientes para mantener su lactancia y en su trabajo haya un lactario seguro y cómodo para su extracción”.
Entre las asistentes estuvo Joselyn Bajaña, quien tiene 6 meses de gestación. “Yo les di de lactar a mis otros hijos y siempre he tenido una buena producción, nunca compré un tarro de leche”, sostuvo.
Los temas abordados también guardaron relación con los mitos en torno a la lactancia, muchos de los cuales son los responsables de una elevada tasa de fracaso en las lactancias. Otros temas tratados fueron: inmunidad, crecimiento y desarrollo, posición para amamantar y protección de enfermedades.
Así mismo, en el marco de la semana mundial de la Lactancia Materna, la Dirección de Recursos Humanos realizó un taller de primeros auxilios al neonato, dirigido a las servidoras municipales.
El pediatra Jorge Enrique Del Hierro instruyó a las asistentes sobre la maniobra de Heimlich y reanimación cardiopulmonar en recién nacidos.
Más historias
Obras que cambian vidas: Municipio entregó cancha rehabilitada en el sur de Guayaquil
Intendencia de Policía del Guayas intensifica controles en mercados para proteger bolsillo de los ecuatorianos
ECU 911 Quito coordinó la atención de un siniestro de tránsito y un deslizamiento de tierra