Cada noche se realiza la recolección de basura, limpieza y lavado de calles en el sector de la Bahía.
La jornada se inicia a las 19:00 y cubre el cuadrante comprendido entre las calles Colón, Noguchi, Febres Cordero y Malecón. Adicionalmente se realiza un lavado de la parte baja de los pasos a desnivel de las calles Eloy Alfaro, Chile y Chimborazo, dos veces por semana. Estas acciones se cumplen con el propósito de mantener limpio el casco comercial de la ciudad.
Las asociaciones de comerciantes de la Bahía realizan una correcta disposición de la basura ya que la depositan en tachos, incluso algunos comerciantes llevan sus desechos hasta el centro de acopio situado en el sector comercial.
En esta zona no solo existen locales comerciales, sino también departamentos, oficinas y hostales. Por ello se pide la corresponsabilidad ciudadana para respetar los horarios de recolección, evitar el desorden y la notificación con cargos económicos que, van desde los USD 90 hasta los USD 562.50.
Darwin Robles, comerciante de la Bahía, dijo que “me parece perfecto, realmente si no se hace este tipo de trabajo, los consumidores de droga hacen destrozos con toda esa basura que las personas de los negocios depositamos en la calle”.
Más historias
La Ministra de Educación llevó alegría a las aulas de la Unidad Educativa Fiscal “Los Vergeles” con la entrega de uniformes, textos y alimentación escolares
Prefectura del Guayas concreta alianza con la Juventus de Italia
INTERLAB INVIERTE MÁS DE 5 MILLONES DE DÓLARES EN SU NUEVA SEDE PRINCIPAL PARA DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE ALTA COMPLEJIDAD