Luego de 120 días de instrucción fiscal dentro del caso Sinohydro, la fiscal general, Diana Salazar, se decanta por mantener su acusación contra 25 de los 40 sospechosos investigados por el delito de cohecho supuestamente ocurrido en el proceso de contratación de la empresa que se encargó de la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair. En esa lista quedan el expresidente de la República, Lenín Moreno, su esposa, su hija, dos de sus hermanos, una cuñada y otros.
La tarde del lunes último, una vez cerrada la etapa de instrucción fiscal, Salazar dio a conocer al conjuez Bayardo Espinosa, de la Corte Nacional, su decisión de emitir un dictamen abstentivo a favor de quince personas. Solicitaba, además, que fije fecha y hora para, en una audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, fundamentar el dictamen acusatorio contra los restantes 25 implicados, entre quienes están varios amigos cercanos del ex primer mandatario Moreno: Conto Patiño, su esposa, cuatro hijos de estos, empresarios, abogados, exfuncionarios públicos ecuatorianos y cinco exfuncionarios de la estatal china Sinohydro.
El cierre de los cuatro meses de instrucción fiscal, el 14 de julio pasado, se dio en medio de audiencias por pedidos de revisión y cambio de medida cautelar, de apelación a la prisión preventiva y otras diligencias judiciales. Ahora, para la Fiscalía, las 25 personas contra las que emitirá verbalmente un dictamen acusatorio son parte de la red de corrupción que habría operado entre 2009 y 2018 para hacerse de $ 76 millones en coimas entregadas por acciones que facilitaron que la empresa china Sinohydro se quede con la construcción del proyecto emblema del gobierno de Rafael Correa: Coca Codo Sinclair.
Fuente El Universo
Más historias
AUTORIDADES MINISTERIALES EVALÚAN Y COORDINAN ACCIONES DE TRABAJO EN GABINETES AMPLIADO
SECTOR EXPORTADOR SOLICITA ACCIONES COORDINADAS ANTE LA ACTUAL COYUNTURA PRODUCTIVA DEL SECTOR PLATANERO
Presidente Noboa presentó su tercer proyecto económico urgente: Ley para la Recuperación de Áreas Protegidas y Desarrollo Local