Con el objetivo de promover a Guayaquil como sede internacional para la realización de reuniones, eventos, convenciones, entre otros, la Alcaldía de Guayaquil, a través de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales y su Buró de Convenciones de Guayaquil, participó por octava ocasión en la Feria Internacional del Mercado de Reuniones y Viajes de Incentivo de América Latina y el Caribe (FIEXPO) 2024, en Panamá.
El objetivo es presentar el potencial y ventajas de la ciudad, que cuenta con una infraestructura adecuada, servicios y ofertas turísticas, que la posicionan como destino de reuniones, congresos y eventos.
Este evento, que se desarrolló entre el 10 y 13 de junio, es una de las ruedas de negocios y networking más importantes en el turismo, conocido como el segmento MICE (Meetings Incentives Conventions and Exhibitions) y permitió sostener agendas de reuniones con 50 directivos de asociaciones profesionales, ejecutivos de agencias y organizadores de eventos corporativos, provenientes de Estados Unidos, Canadá, Europa y América Latina.
Además, Ecuador se destacó por su stand en la FIEXPO Latin America 2024, en el que Guayaquil tuvo un área asignada, así como también, la Prefectura del Guayas, y las ciudades de Quito, Cuenca y Manta. El país ganó el premio a mejor stand de la Feria Fiexpo Latin America 2024. La próxima sede de esta feria por los próximos 3 años consecutivos será en la ciudad de San José, en Costa Rica.
250 personas concluyen talleres productivos en casa comunal de la 19 y Pedro Pablo Gómez
George Guerrero es barbero, pero decidió ampliar sus conocimientos y tomar un taller de maquillaje que dictó la Alcaldía de Guayaquil en la Casa Comunal de la 19 y Pedro Pablo Gómez. “Hoy en día, lo que genera dinero es el maquillaje. Muchos se burlarán, muchos me criticarán, pero yo no lo veo así. Es la oportunidad de un ingreso”.
Al igual que él, 250 personas, entre hombres y mujeres, recibieron los certificados que los avalan al concluir los ‘Talleres Productivos’, dictados por la Dirección de Vinculación con la Comunidad.
Otra de las beneficiarias fue Ingrid Jácome, quien concluyó el taller de decoración con globos. Ella exhibió un arreglo muy llamativo que simulaba una piña gigante. “Gracias al Municipio soy pastelera, realizo tortas; estoy en el área también de belleza, de una u otra forma, soy el ingreso de mi hogar”.
Otros de los talleres ofertados fueron: Auxiliar de Enfermería básico, Decoración de botellas, Elaboración de pulseras y Decoración con fomi.
La ceremonia de clausura se realizó en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) ubicado en las calles 29 y Oriente, en el suroeste de Guayaquil.
Día del Padre se celebró en la Plaza Guayarte
El solista conocido como ‘El Halcón de Oro’ arrancó los aplausos de todos los asistentes al show en homenaje por el Día del Padre en la Plaza Guayarte.
Carlos Marín, quien asistió con su familia, dijo sentirse feliz. “Es un acto cultural muy ameno”, mientras su hija Carolina resaltó las comodidades del entorno natural: “Es muy recreativo estos momentos para compartirlos con la familia, en especial en días tan lindos como el Día del Padre”.
La Alcaldía de Guayaquil está enfocada en crear y fortalecer espacios ordenados, limpios y seguros para que las familias vuelvan a los espacios públicos.
El evento, organizado por la Dirección General de Turismo y Eventos Especiales, contó con el apoyo de emprendedores, quienes obsequiaron pulseras, llaveros y otros recuerdos a los padres asistentes.
Los interesados en conocer la agenda de eventos que se realizan en Plaza Guayarte, pueden informarse a través de las cuentas de redes sociales @gyeturismo y @gye.vive.
Feria de adopción de animales rescatados se realizó en el Malecón 2000
En Malecón 2000 se llevó a cabo la 13ª Feria de Adopción Municipal, a la altura de la calle Aguirre. En este espacio se presentaron 15 animales esterilizados, vacunados y con registro médico al día.
Personal de la Dirección de Bienestar Animal explicó a los interesados que también pueden asesorarse sobre el proceso para adoptar un animal de compañía en la página web www.adoptaguayaquil.org
Mercy Narea, asistente a una feria de adopción municipal, comentó que le impresionó ver a una perrita con solo tres extremidades, que sobrevivió a un siniestro de tránsito. “Es una realidad que muchas veces no vemos, que desconocemos y este tipo de eventos nos ayudan a acercarnos a esta realidad y a formar parte de la solución”.
Los animales de compañía que son adoptados gozan del beneficio de recibir atención prioritaria, sin esperar turno, en el Centro de Bienestar Animal Municipal, ubicado en la Av. Francisco de Orellana frente a la ciudadela del Maestro.
La próxima feria de adopción de animales de compañía se realizará el domingo 23 de junio en Supercines, dentro del centro comercial Riocentro Ceibos. Más información en la cuenta de redes sociales @bienestranaimalgye.
Más historias
Una experiencia asiática en el corazón de Guayaquil: regresa el Corredor Turístico Multicultural
Con mayor conectividad, Guayas avanza con la transformación de sus caminos vecinales
MÁS DE 8.7 MILLONES DE NEUMÁTICOS HAN SIDO RECICLADOS EN ECUADOR: EL MODELO CIRCULAR QUE HA EVITADO 371 MIL TONELADAS DE DIÓXIDO DE CARBONO Y GENERA 15 MIL EMPLEOS