Ropa, alimentos y utensilios de aseo personal fueron entregados a 59 migrantes que residen temporalmente en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) ubicado en Pascuales, en el noroeste de la ciudad.
Estas personas se instalaron en ese sitio tras los operativos que desarrollaron en distintas zonas de la ciudad la semana anterior.
Los migrantes, que llevan en Guayaquil entre 6 meses y una semana, pernoctaban en parques, debajo de puentes y otros sitios públicos. En el grupo hay niños y adolescentes.
“De forma voluntaria, el personal de la Dirección recolectó vestimenta, alimento, juguetes para cada una de las personas que están en este centro”, informó Shuber Urgilés, director de Justicia y Vigilancia.
Urgilés comentó que esta acción está enmarcada en la nueva visión de la Alcaldía respecto a las personas en condición de movilidad.
“Estamos ejecutando planes integrales para recuperar espacios públicos, brindando ayuda social a quienes no tienen un techo, por ello brindamos opciones para un mejor estilo de vida”.
Yenire Paredes, de 27 años, es una ciudadana venezolana que hace 5 meses llegó a la ciudad desde Colombia. La mujer recibió ropa y juguetes para sus tres hijos menores de edad. “No tengo queja, nos sentimos bien en este lugar porque antes vivíamos en la calle, nos han dado muy buena atención, tenemos comida”.
Más historias
Una experiencia asiática en el corazón de Guayaquil: regresa el Corredor Turístico Multicultural
Con mayor conectividad, Guayas avanza con la transformación de sus caminos vecinales
MÁS DE 8.7 MILLONES DE NEUMÁTICOS HAN SIDO RECICLADOS EN ECUADOR: EL MODELO CIRCULAR QUE HA EVITADO 371 MIL TONELADAS DE DIÓXIDO DE CARBONO Y GENERA 15 MIL EMPLEOS