
La nueva carretera Pedro Carbo-Valle de la Virgen-Cascajal moviliza la producción de 4 cantones
La nueva vía Pedro Carbo-Valle de la Virgen-Cascajal, de casi 13 kilómetros y una inversión cercana a los 10 millones de dólares, no solo conecta a Guayas con Manabí, sino que también devolvió la dignidad a los habitantes de esa zona rural.
La tarde de este jueves 18 de abril, la prefecta Marcela Aguiñaga y el viceprefecto Carlos Serrano inauguraron la vía, que incluye cuatro puentes y sirve a cuatro cantones: Pedro Carbo, Isidro Ayora, Colimes y Santa Lucía. A ellos los acompañaron el alcalde de Pedro Carbo, Nery Jaramillo; la titular del Conagopare, Iliana Mora. Además, los presidentes de las juntas parroquiales de Valle de la Virgen, Silvio Castro; de Sabanilla, Rafael Herrera; y, de Guale, Adrián Molina.
“La Prefectura Ciudadana del Guayas sigue trabajando, porque hay mucho que hacer por la provincia”, destacó la prefecta Aguiñaga al entregar la obra a la comunidad de Valle de la Virgen. “Son obras que traen productividad, desarrollo, mejores días, cada quien puede sacar sus productos en menor tiempo, llegar a estudiar, a curarse”, agregó.
Precisamente, el ahorro de tiempo y la movilización de la producción están entre los beneficios de la nueva carretera, porque se redujo de media hora a 10 minutos el tiempo que les toma movilizarse entre Valle de la Virgen y la cabecera cantonal de Pedro Carbo. “Más del 20% de la población produce en la parte agrícola, ganadera y artesanías. A cada uno de ellos, esta vía les va a ayudar a dignificar su movilidad”, manifestó el alcalde Jaramillo.
Mérida Donoso se pronunció a nombre de los beneficiarios. “Hemos transitado desde que somos niños en esta carretera con baches, con tramos con lodos; ahora, qué felicidad, nos da movilizamos en tricimoto o en taxi, dando un enfoque de urbanismo a nuestra parroquia”.
Durante su permanencia en Pedro Carbo, la prefecta Aguiñaga también inspeccionó los avances en los trabajos de ampliación de dos a cuatro carriles de la vía Nobol – La Cadena. Actualmente, se trabaja en un tramo de 4,1 kilómetros, cerca de Pedro Carbo, que incluye la ampliación de los puentes Las Aguas y Bachillero.



Más historias
Obras que cambian vidas: Municipio entregó cancha rehabilitada en el sur de Guayaquil
Intendencia de Policía del Guayas intensifica controles en mercados para proteger bolsillo de los ecuatorianos
ECU 911 Quito coordinó la atención de un siniestro de tránsito y un deslizamiento de tierra