Prefecta Marcela Aguiñaga visitó la obra dentro de su agenda en territorio y entregó kits de Agua Segura
Al mediodía, la prefecta Marcela Aguiñaga se desplazó hasta la vía Balzar-Los Palitos para verificar los avances de los trabajos ejecutados en una obra que su administración retomó, ante el abandono de autoridades y un contratista incumplido. Ahí constató que se alcanza un 60%, que la base está completamente rehabilitada y que la calzada está lista para recibir el asfaltado en los próximos días.
Esta obra, cuya longitud supera los 7 kilómetros y nos conecta con la provincia de Los Ríos, constituye una de sus tantas promesas cumplidas y alertas recibidas al inicio de su gestión. “En Balzar hemos invertido en bastantes obras. Recuerdo que cuando llegué me hablaron de estas alertas: el puente a punto de caerse y dos vías en muy mal estado y abandonadas. Esta era una de ellas y estaba suspendida”, contó la máxima autoridad de la provincia.
Cristóbal Tobar, morador de la zona y presidente de la Asociación 14 de Febrero, destacó el agradecimiento de toda la comunidad al contar con un trabajo técnico y con materiales de calidad. “Esta obra tantos años que la hemos venido esperando de distintas administraciones que nos han estado mintiendo que ya venía, que ya venía, y hoy con la prefecta Marcela Aguiñaga esto es una realidad. Nosotros como moradores nos sentimos muy agradecidos”, apuntó.
Actualmente, el equipo técnico ha culminado, además, con la colocación de alcantarillas, ductos cajón y cunetas, que servirán para evitar inundaciones y daños en época invernal. Al final, se dejará lista la señalización horizontal y vertical con las que todos los proyectos viales de esta administración cuentan. Según el plazo contractual, se tiene previsto culminar la obra a mediados de noviembre. “Queremos adjudicar la vía Boca de Agua Fría a finales de año, esperamos que no se siga complicando la caja fiscal porque eso sí haría que detengamos nuestra planificación”, concluyó Aguiñaga.
Antes de esta visita, la prefecta del Guayas lideró la entrega de más de 130 kits de Agua Segura a las personas que más lo necesitan y que tienen problemas para acceder al servicio de agua potable de calidad. Estos insumos (tanque de 250 litros y pastillas potabilizadoras) servirán para que puedan almacenar correctamente el líquido vital y puedan cumplir con sus actividades de manera saludable.




Más historias
CORDEX SE SUMA AL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA ACADEMIA DIPLOMÁTICA PARA LA FORMACIÓN DE NUEVOS REPRESENTANTES EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL
¡Los Domingos de Artes esperan por ti!
SAMBITO RECONOCIÓ A MÁS DE 80 EMPRESASQUE GESTIONAN SU HUELLA DE CARBONO