12 de junio de 2025

Menciones a Fernando Villavicencio y cuestionamientos a Guillermo Lasso y al correísmo no faltaron en el debate presidencial

Doce argumentos en contra de la gestión del gobierno de Guillermo Lasso y tres cuestionamientos referidos a asesinato de Fernando Villavicencio se escucharon en el debate electoral obligatorio, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) este domingo 13 de agosto.

En el evento político participaron todos los candidatos a la Presidencia a excepción de Villavicencio, candidato presidencial del movimiento Construye lista 25, quien fue asesinado a tiros el 9 de agosto, cuatro días antes de este debate. El espacio que le correspondía se mantuvo vacío.

La candidata Luisa González, por el Movimiento Revolución Ciudadana (RC), lista 5, fue la primera en nombrar el régimen del presidente Lasso. Además, en repetidas ocasiones al inicio de sus respuestas mencionaba su consigna de volver a traer el gobierno de la RC, aludiendo al mandato del expresidente de la República, Rafael Correa. Ella fue interrumpida varias veces por los moderadores Andrés Jungbluth y Gisella Bayona por no responder directamente a los planteamientos de los temas, desviarse o atacar a sus adversarios.

En una de las réplicas hecha por Bolívar Armijos, del movimiento Amigo, lista 16, a González, la candidata comenzó mencionando a la gestión de Lasso, pero fue interrumpida por los moderadores al no ceñirse a la pregunta.

“La seguridad del país no es un juego un banquero nos hundió en un desastre la economía, ahora un francotirador no nos puede dar seguridad en el Estado”, contestó.

Luego en su intervención González empezó contestando al planteamiento en seguridad aludiendo de nuevo la mala gestión del gobierno de Lasso.

La segunda pregunta planteada por los moderadores en el turno de González fue sobre qué medidas urgentes propone para alcanzar una visión integral de la situación de narcotráfico y proyectar una estrategia de seguridad que incluya a la población y no margine aún más.

Su respuesta comenzó de nuevo con argumentos en contra del gobierno de Lasso más no estrictamente a la interrogante del eje, por lo que fue nuevamente interrumpida por los moderadores.

“Queridas familias ecuatorianas habíamos convertido a Ecuador en el segundo país más seguro de Latinoamérica. Lasso y sus candidatos nos sumieron en la delincuencia permitiendo que el narcotráfico y las bandas delictivas se tome en el estado nos llenaron de terror…”, respondió.

Con 40 segundos restantes, la candidata de Revolución Ciudadana continuó con su respuesta, sin embargo, fue interrumpida de nuevo por los moderadores por desviarse del planteamiento.

“Este Gobierno nos sumió en la delincuencia, en el dolor, en la muerte y en la desesperación…”, continuó.

En el momento, la candidata emitió quejas por el tiempo que le quedaba pues alegaba que al interrumpirla no se detenía el cronómetro y además pidió que respeten la idea con la que respondía.

Fuente El Universo

About The Author