La situación que atraviesa el agro como secuela del fuerte invierno y de la presencia del Fenómeno de El Niño, así como la entrega de ayuda humanitaria a pobladores de Jujan y Samborondón, fueron parte de la agenda del viceprefecto Carlos Serrano, en sus recorridos de evaluación en el sector rural de la provincia del Guayas.
El primer punto visitado fue el recinto La Providencia, en el cantón Jujan. Allí, la segunda autoridad de la provincia socializó con los agricultores las acciones que está tomando la Prefectura Ciudadana del Guayas, liderada por Marcela Aguiñaga, para enfrentar a El Niño.
“Primero, en reconformación de vías, limpieza de canales, desazolve. Hemos adquirido kits alimenticios, colchones, cobijas, sábanas, viendo posibles albergues, viendo zonas vulnerables que lamentablemente van a ser afectadas”, dijo el viceprefecto Serrano al señalar las principales acciones emprendidas como prevención ante el evento climático.
Tanto en La Providencia, como en Madera Negra y Guano, estos dos últimos recintos de la parroquia Tarifa, del cantón Samborondón, el Viceprefecto del Guayas entregó a cada familia un kit de alimentos y un kit de aseo como ayuda ante la situación de pérdida de cultivos y la falta de empleo en el área rural. Además, se beneficiaron personas con discapacidad y de la tercera edad.
“Esta es la realidad de la ruralidad donde hay muchos hermanos abandonados… Liderado por la prefecta Marcela Aguiñaga en esta ayuda de raciones alimenticias, la Prefectura ha invertido en 70.000 kits para nuestros hermanos del sector rural… Hoy nuestros agricultores no están solos”, sostuvo Carlos Serrano.
Más historias
La Ministra de Educación llevó alegría a las aulas de la Unidad Educativa Fiscal “Los Vergeles” con la entrega de uniformes, textos y alimentación escolares
Prefectura del Guayas concreta alianza con la Juventus de Italia
INTERLAB INVIERTE MÁS DE 5 MILLONES DE DÓLARES EN SU NUEVA SEDE PRINCIPAL PARA DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE ALTA COMPLEJIDAD