La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, llegó a la isla Santay, la mañana de este lunes 5 de junio, donde constató el abandono en que se encuentra esta Área Nacional de Recreación. En el Día Mundial del Medio Ambiente, firmó la solicitud al Gobierno Central para el comanejo, sin recursos, de la isla, y escuchó las necesidades de los comuneros.
“Procedo a firmar el requerimiento de las competencias dirigida al ministro de Ambiente, José Antonio Dávalos. Es un pedido de competencias sin recursos y no habría motivo alguno por el cual el ministerio se niegue”, expresó la prefecta Aguiñaga en medio del beneplácito de los moradores de la Santay.
La primera autoridad de la provincia puntualizó que el pedido de comanejo es igual al que se hizo con el Parque Nacional Cajas, en Azuay, por lo que existe un sustento jurídico. “Tenemos la voluntad. Los recursos los vamos a conseguir nosotros. Hay muchas organizaciones de conservación que están tocando nuestras puertas para apoyar a Santay y no lo podemos hacer porque el Ministerio de Ambiente no responde”.
También dijo que, una vez transferida la competencia, la administración se hará en base al plan de manejo que tiene el área, considerada sitio Ramsar. “Llevaremos adelante la relación con la comuna, invertir en infraestructura turística para que vuelva a ser un polo de desarrollo turístico como lo fue en su momento”.
En ese sentido, estimó en unos USD 5 millones la inversión pues, entre otras tareas, hay que cambiar paneles solares, dar mantenimiento a las casas y construir nuevas viviendas porque la población creció. También se debe dotar de agua potable, energía eléctrica, tratamiento de desechos y de aguas servidas, etc.
“Debería interesarle al Ministerio del Ambiente que las aguas servidas de las casas están contaminando un espacio natural único que tiene la provincia del Guayas”, acotó.
Los comuneros se mostraron a favor que la Prefectura Ciudadana del Guayas asuma el manejo de la isla. Prefectura del GuayasMarcela Aguiñaga V
Más historias
El Cyber Monday será ahora, de una semana!
Raúl Chávez, en Cuenca, continuará promoviendo los espacios de participación ciudadana
Raúl Chávez: El deporte es una herramienta para generar desarrollo