150 comerciantes autónomos no regularizados recibieron una capacitación como paso previo a la feria ciudadana que se realizará este domingo 27 de agosto de 2023 en el Parque Foresta, al sur de Guayaquil.
Los comerciantes ingresaron sus datos en un formulario, que será ingresado al sistema del Municipio. Luego se genera un código que les permite estar registrados y así participar en el proyecto de las ferias ciudadanas, las cuales son organizadas por la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE). Para su participación los vendedores deberán cancelar una tasa de USD 4,25.
El plan piloto de las ferias ciudadanas tiene como objetivo que los comerciantes no regularizados vendan sus productos en espacios dignos y limpios. De esta manera, son integrados en la economía formal de la ciudad.
La Alcaldía Ciudadana de Guayaquil, por disposición del Alcalde Aquiles Alvarez, busca trabajar de la mano con los comerciantes no regularizados de manera organizada. Por ello la DACMSE organiza estas ferias ciudadanas, que constan en una ordenanza aprobada recientemente.
La vendedora Diana Ruiz recorre las calles del centro de Guayaquil. Ella que en su actividad ha soportado maltratos. “Me siento muy agradecida por esta gestión de ayudarnos a nosotros para trabajar de forma estable y ordenada”, expresó.
Más historias
La Ministra de Educación llevó alegría a las aulas de la Unidad Educativa Fiscal “Los Vergeles” con la entrega de uniformes, textos y alimentación escolares
Prefectura del Guayas concreta alianza con la Juventus de Italia
INTERLAB INVIERTE MÁS DE 5 MILLONES DE DÓLARES EN SU NUEVA SEDE PRINCIPAL PARA DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE ALTA COMPLEJIDAD