En un esfuerzo coordinado para reforzar la seguridad en Guayaquil, más de 80 funcionarios de diversas entidades, incluyendo Segura EP, Justicia y Vigilancia, Obras Públicas, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Secretaría de Asentamientos Humanos y el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, realizaron operativos conjuntos en el Distrito Pascuales, específicamente en los sectores Mi Lote 3 y 4.
Estas acciones buscan verificar y controlar las viviendas construidas en zonas invadidas, evitando que sean ocupadas por grupos delictivos o ciudadanos sin documentos de propiedad.

Durante las intervenciones, las cuadrillas inspeccionaron diferentes puntos de la zona para confirmar que los ocupantes de las viviendas fueran los propietarios registrados. En algunos casos, se encontraron viviendas abandonadas, presuntamente utilizadas por grupos delictivos.
De las 70 viviendas de caña existentes en el sector, 35 fueron demolidas, y las restantes, ocupadas por ciudadanos sin documentos válidos de propiedad, recibieron notificaciones para su posterior desalojo.
Además, los funcionarios advirtieron a la población a no dejarse soprender por traficantes de tierras que fraccionan, parcelan y delimitan físicamente predios municipales con el objetivo de venderlos y extorsionar a los ciudadanos, lo que contribuye a nuevas invasiones.
El propósito de estos operativos es apoyar la seguridad ciudadana. La colaboración interinstitucional ha sido fundamental para enfrentar estos desafíos y mejorar la calidad de vida en la ciudad.
El Municipio de Guayaquil, en conjunto con las fuerzas del orden, continuará trabajando para mantener el control, recuperar el espacio público y garantizar la seguridad en la urbe.


Más historias
Una experiencia asiática en el corazón de Guayaquil: regresa el Corredor Turístico Multicultural
Con mayor conectividad, Guayas avanza con la transformación de sus caminos vecinales
MÁS DE 8.7 MILLONES DE NEUMÁTICOS HAN SIDO RECICLADOS EN ECUADOR: EL MODELO CIRCULAR QUE HA EVITADO 371 MIL TONELADAS DE DIÓXIDO DE CARBONO Y GENERA 15 MIL EMPLEOS