11 de julio de 2025

“No podemos permitir que la delincuencia se coma la Bahía”: Alcalde de Guayaquil

El alcalde Aquiles Alvarez hizo un llamado público a la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, para coordinar acciones conjuntas que permitan enfrentar de manera integral la creciente amenaza de la delincuencia en el sector de la Bahía. El

pronunciamiento se dio durante un recorrido realizado por el burgomaestre en la

zona afectada por una reciente explosión, donde constató que los seis módulos

dañados presentan un avance superior al 90 % en su proceso de reparación.

“Nosotros no podemos permitir que se nos coma la delincuencia la Bahía, más allá

de lo que la Gobernadora haya dicho (…) hoy la voy a convocar a la Gobernadora,

mi vecina, le abro las puertas de todo el Municipio de Guayaquil, lo único que

queremos es trabajar en conjunto”, enfatizó el Burgomaestre.

Durante su intervención, el Alcalde mencionó que el Municipio cuenta con recursos e infraestructura que pueden ser puestos al servicio de las entidades responsables del orden público. Guayaquil dispone de un presupuesto que supera los USD 80 millones para temas relacionados con prevención y vigilancia, y mencionó que la empresa pública Segura EP opera un sistema de control de mando con más de

36000 cámaras de monitoreo instaladas en distintos puntos de la ciudad.

“Si no existe unión y se dejan las diferencias a un lado, Guayaquil se convertirá en

una ciudad fantasma. ¿Y si sabe de quién va a ser la culpa? De todos”, advirtió

Alvarez. En la actualidad, alrededor de 100 agentes municipales y de tránsito

realizan patrullajes permanentes a pie y en motocicleta en el sector de La Bahía.

Lucía Peña, vocera del Frente Único de Organizaciones de la Bahía, destacó la

importancia de actuar de manera articulada frente al crimen. “Es un compromiso de

nosotros también trabajar por la seguridad junto a las autoridades porque ahorita lo

que necesitamos es unirnos, unir fuerza para poder terminar con esta mala

sociedad que es la delincuencia que nos está aniquilando cada día más”, expresó.

Por su parte, Álex Anchundia, gerente general de Segura EP, confirmó que este

lunes se realizará un recorrido en la Bahía para definir la ubicación de una nueva

Estación de Acción Segura (EAS), lo que permitirá fortalecer la vigilancia en el

sector. Explicó que el proyecto contempla un sistema de monitoreo con cerca de

100 cámaras, cinco camionetas con personal operativo las 24 horas del día, cinco motocicletas y el apoyo permanente de agentes municipales

About The Author